Ir al contenido

6. ENLAZADOR DE MUNDOS / CIMI

    Las personas Enlazador de Mundos están en contacto con el desapego y los cambios de estado. Son excelentes asistentes en momentos de crisis, ¡el camino no será suave! Tienen el don de enfocarse en las oportunidades que surgen tras los finales. Su color es el blanco. Pueden equilibrarse haciendo un viaje, dejando atrás personas o etapas que ya no siente vigentes, y reflexionando acerca de lo trascendente.

    Elemento: AIRE 
    Orientación: NORTE 
    Planeta: MARTE 
    Chakra muladhara – LARINGE 
    Lugares energéticos: Grutas-Cavernas-Arroyos-Mar. 
    Color: Verde bosque. 
    Piedra: malaquita, jade, esmeralda, dioptasa, ágata musgosa. Representa lo mas oscuro de la noche y el primer rayo de luz. Se manifiesta como una polaridad o dualidad, donde todo es final y principio.
    Palabras Clave: Muerte – Igualar – Oportunidad.
    Arquetipo: El Hierofante.

    Es la dualidad entre la luz y la sombra y la posibilidad de integrarlas. 

    Es la conciencia planetaria y el espacio exterior. Representa la experiencia, la virtud del largo transitar en la vida. Son las historias, el pasado que enlaza en el presente y que mañana será futuro, todo integrado en el aquí y el ahora. 

    Es comprender que más allá de todo lo que este sucediendo, todo es como debería ser, porque así es perfecto para su evolución. Características de la personalidad: 

    Extremadamente curiosos. Son analíticos, astutos, sagaces. Tiene la virtud de alcanzar sus propósitos. De carácter fuerte, se enojan fácilmente y es probable que tengan demasiados vicios. De carácter abierto y frontal, son sinceros aunque les cuesta aceptar sus errores, pudiendo inculpar a otro de ellos. Tienen un talento especial para llevarse bien con todo el mundo. Tienen la capacidad para guardar los secretos de los demás. Son muy sensitivos, sensibles, pudiendo incluso caer en depresiones. En el fondo son bastante inseguros de si mismos, deben trabajar constantemente en aceptar otras verdades que no sean las propias. Son dulces y enamoradizos.

    Aspectos positivos: Tienen la valentía necesaria para resolver cualquier problema. Son defensores del pueblo, actuando con prudencia y pudiendo relacionarse con cualquier tipo de persona. Saben muy bien conectarse con sus guías espirituales y pedirles ayuda cuando así lo precisen. 

    Comprenden que todo esta bien como esta, se entregan a la evolución del planeta. 

    Tienen la posibilidad de liberarse del ego y también de vivir naturalmente los procesos de muerte y transformación. Comprenden cada día como una nueva posibilidad de renacer. Aspectos negativos: Pueden no hacerse cargo de lo que hacen, inculpando a otras personas por sus actos. 

    Puede ser indisciplinados, mentirosos, su carácter fuerte a veces muestra lo peor de si mismos. Pueden tener vicios y causar problemas en el hogar. 

    Sombra: Pueden caer en la obsesión de tenerlo todo controlado, teniendo así miedo a la espontaneidad y a entregarse a los desafíos de la vida. Conectar fuertemente con el “tener que” antes que con el “quiero” o “voy a “. 

    No comprender los procesos de vida-muerte. Temerle a la muerte es una manera muy fácil de comprender si este sello esta dormido.

    Energía del día: Es un buen día para hacer ofrendas. Buscar en nuestro interior nuestros errores, pedir y pedirnos perdón. Es un día para hacer introspeccion y reflexionar sobre las consecuencias de nuestros actos. 

    Los Mayas aprovechaban la energía de este día para pedir perdón a la Madre Tierra por la explotación de la humanidad, así como también se le daba las gracias por los beneficios obtenidos. 

    Solía ser un día donde los Grandes Sabios se reunían con la comunidad para impartir sus enseñanzas. 

    También la energía esta a nuestra disposición para profundizar con nuestra misión en el mundo, ya que surgen preguntas y cuestionamientos. Se recomienda evitar los enfrentamientos. Es el mejor día para armonizar con la Madre Tierra. 

    Misión: Integrar, fusionar, lo viejo, lo nuevo. Pasado y futuro en el mismísimo presente. Integrar lo que fue con lo que será, pero vibrando siempre desde el ES. Aquí y Ahora.

    Autor