El Abedul (Beth)
El abedul, conocido como Beth en el sincronario celta, es el primer árbol sagrado que marca el inicio del ciclo lunar de 13 meses. Este… Leer más »El Abedul (Beth)
El abedul, conocido como Beth en el sincronario celta, es el primer árbol sagrado que marca el inicio del ciclo lunar de 13 meses. Este… Leer más »El Abedul (Beth)
El acebo, conocido como Tinne en el sincronario celta, es el octavo árbol sagrado y representa la protección, el poder defensivo y la regeneración. Este… Leer más »El Acebo (Tinne)
El aliso, conocido como Fearn en el sincronario celta, es el cuarto árbol sagrado y está asociado con la valentía, la protección y la defensa… Leer más »El Aliso (Fearn)
El Árbol de la Vida está formado por diez esferas llamadas las diez sagradas sefirot. Estas formas, suma da a las 22 líneas que las… Leer más »El Árbol de la Vida y Sephirot
El noveno árbol sagrado del sincronario celta es el Avellano, conocido como Coll en el alfabeto ogham. Este árbol es profundamente simbólico y venerado en… Leer más »El Avellano (Coll)
El Carrasco, conocido como Ngetal en el alfabeto ogham celta, es el duodécimo árbol sagrado en el sincronario celta. Este árbol está estrechamente vinculado con… Leer más »El Carrasco (Ngetal)
El espino, conocido como Huath en el sincronario celta, es el sexto árbol sagrado y representa la protección, la purificación y la transformación. A menudo… Leer más »El Espino (Huath)
El fresno, llamado Nion en el sincronario celta, es el tercer árbol sagrado y simboliza la conexión entre los mundos, así como el acceso a… Leer más »El Fresno (Nion)
Es un mundo misterioso y fascinante donde las reglas de la realidad no rigen. Desde la antigüedad han sido una forma de contacto con la… Leer más »El mundo de los sueños
Para una mejor comprensión de la Parapsicología es conveniente trabajar desde alguna escuela psicológica. Aunque en la Argentina la mayoritaria es la psicoanalítica (creada en… Leer más »El Mundo Onírico: Los sueños